Los que siguen mi blog saben que hace muy poco, mi esposo y yo hicimos un paseo por el río Santa Lucía (links aquí, aquí y aquí), y el día que nos tocó fue maravilloso...bueno, nuevamente, mi esposo y yo, nos embarcamos para navegar una vez más por el río.
El paseo, en esta ocasión, incluía una visita a un establecimiento frutícola ubicado río arriba, por la zona de Melilla y también una visita al Museo de la Casona de Máximo Tajes. Fué una actividad que se extendió a lo largo de toda la jornada. (En próximas entradas compartiré fotos del museo y del establecimiento).
A primera hora de la mañana había sol, pero unas nubes en el cielo y un intenso calor, demasiado para esa hora de la mañana, nos avisaba que el clima iba a descomponerse tarde o temprano.
El orden del paseo era primero ir navegando por el río hasta el museo y desde allí un bus nos esperaba para trasladarnos hacia el establecimiento frutícola.
Pero como dice el dicho "uno propone y Dios dispone"...resultó que había una gran bajante en el río y el barco estaba varado, de modo que no podía salir.
Los puntos que se ven en la imagen anterior, son los cangrejos que aparecieron al bajar el río...
| Cangrejos en el río Santa Lucía |
La guía nos propuso un breve paseo en los alrededores del embarcadero y nos hablo del ecosistema, mientras que se hacían los arreglos para invertir el orden del paseo: primero al establecimiento fruticola, luego al museo y retorno (si el nivel del río subía) en el barco que nos iba a buscar al museo.
| Caraguatá (flora nativa) |
| Cardo en flor |
| Cardo seco |
Felizmente, el río subió, y al final del día, luego de que hicimos las recorridas por el museo y el establecimiento fruticola, el barco nos fue a buscar, y abordamos en el muelle de la Casona de Máximo Tajes...
| Muelle de la Casona de Máximo Tajes |
| Muelle de la Casona de Máximo Tajes |
| Muelle de la Casona de Máximo Tajes |
Esto es lo que nos esperaba para el retorno...
La mayoría de las personas, se quedaron bajo cubierta porque comenzó a lloviznar pero nosotros y un grupo pequeño, nos fuimos al puente de mando exterior, que tenía un toldo y lo pasamos genial...muy buena vista, aire (hacía muchísimo calor) y retornamos cantando a todo pulmón canciones folklóricas que hacen alusión al río, a los camalotes, a la pesca y a los pescadores, etc. Realmente formamos un grupo muy divertido y disfrutamos mucho el paisaje.
Basta de conversación y a continuación una serie de fotos del río...
| El puente de mando donde nos apostamos |
| Camalotes flotando en el río |
| La lluvia precipitandose mas adelante |
A la derecha de la foto, el río Santa Lucía, por donde veníamos navegando, y a la izquierda, el río San José desembocando en el Santa Lucía. Al centro, la isla del Francés.
Las personas acampando salpicadas a lo largo de la ribera, sacan sus lanchas y disfrutan...
A continuación una serie de fotos "en espejo" ya que la serenidad del agua reflejaba perfectamente a los árboles de la ribera...
Esta ave se llama carancho, un ave rapaz que mide entre 55 y 60cm de largo...una felicidad verla en su hábitat libre....
Llovía sobre el río y nosotros cantando como las ranitas...ja, ja, ja...
Algunas tomas más...
Al retorno, el embarcadero lucía así...
Amenazante, no?... y seguía lloviznando, más tarde, por la noche llovió abundantemente, pero durante la jornada, se aguantó bastante y pudimos disfrutar de un hermoso paseo.
Bueno, espero que hayan disfrutado...en próximas entradas publicaré algo sobre el Museo de la Casona de Máximo Tajes y también haré una entrada para mostrarles el establecimiento frutícola.
Hasta pronto!

Hola, hermoso ver este blog y estas fotos del Río.
ResponderEliminarGracias por compartir